jueves, 11 de noviembre de 2010

El G20 inicia con una guerra de divisas


Los líderes de las 20 economías más poderosas del planeta inaugurarón en Seúl la quinta cumbre del G20, destinada a corregir los desequilibrios cambiarios que afectan al comercio, con las recientes medidas sobre el dólar como telón de fondo de un debate que se anuncia tenso.
Con una cena oficial que reunirá entre otros a los presidentes de Estados Unidos, Alemania, Francia y el primer ministro británico con los líderes de Brasil, India, Rusia y China, el G20 lanzado en 2008 en Washington en el apogeo de la crisis financiera mundial iniciará la que promete ser la discusión más dura de su corta existencia.

Luego de semanas de tratativas de los negociadores de países del bloque en busca de acuerdos que permitan alcanzar compromisos para corregir los desequilibrios cambiarios que distorsionan el libre comercio, el debate estará marcado por el choque de posiciones, principalmente entre China y Estados Unidos.

La decisión de la Reserva Federal, el banco central estadounidense, de inyectar 600.000 millones de dólares en el circuito financiero a través de la compra de bonos del Tesoro norteamericano, anunciada la semana pasada, despertó fuertes críticas de China, Alemania y Brasil porque aplastó la cotización del dólar, y signó la cumbre de mandatarios.
Fuente: AFP
Edita: AdrianaC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario