Alrededor de 300 muertos e incalculables daños materiales, deja la temporada de lluvias en Latinoamérica, que inició en mayo del año pasado y ya es considerada como la más fuerte en los últimos tiempos.
Entre Los países gravemente afectados están Guatemala, Nicaragua y Honduras, países que reportan el mayor número de víctimas y su devastación asciende a costos que hasta ahora los gobiernos empiezan a contabilizar.
Guatemala fue declarada el sábado en "estado de emergencia nacional" por el presidente Alvaro Colom. Sólo durante este fin de semana, se registraron 36 muertos, 40 desaparecidos, más de 40.000 afectados y más de 11.500 evacuados, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.
Desde el inicio de la temporada lluviosa, el número de víctimas mortales en Guatemala por fenómenos asociados al clima supera los 200, buena parte debido a las inundaciones y deslaves ocasionados por la tormenta tropical Agatha, que azotó la región a fines de mayo.
En Honduras, las estimaciones más recientes reportan una cifra de 55 fallecidos en diversos episodios de la temporada, el último de los cuales se produjo el fin de semana anterior en Tegucigalpa, con saldo de cinco muertos y 1.600 evacuados.
En Nicaragua, las lluvias han dejado un saldo de al menos 40 muertos y la destrucción de unas 4.000 viviendas, según un informe emitido la semana anterior por la Defensa Civil del ejército.
Mientras tanto, en El Salvador, se contabilizan 9 muertos durante toda la temporada. Las últimas víctimas fueron tres niños golpeados por un árbol que al desprenderse cayó sobre un microbús escolar el pasado viernes cerca de San Salvador.
En Costa Rica, tres personas murieron el viernes pasado en la norteña provincia de Guanacaste tras un derrumbe que sepultó una vivienda.
Según un informe de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), las pérdidas dejadas por la tormenta tropical Agatha en El Salvador ascienden a 112,1 millones de dólares.
Este monto incluye daños a la infraestructura pública como puentes, carreteras, escuelas, centros de salud, y viviendas, así como a la agricultura en general.
CARACOL RADIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario