Thoumi dijo que "la discusión hoy es entre médicos y guías espirituales fundamentalistas. Para los primeros deben primar los usos médicos y sociales comprobados; y con los segundos es imposible hablar porque convierten el tema en pecado, y así es imposible discutir".
"El debate hay que darlo es sobre si las drogas psicoactivas pueden tener usos recreativos o religiosos , porque detrás de esta normatividad internacional los médicos decidieron no permitir estos usos", señaló.
"El debate se ha dado es sobre las políticas de los estados. Que si son un problema y causan más muertes; que si son costosas y poco efectivas, pero sin llegar al campo social", indicó.
El profesor Thoumi consideró que "la legalización de la marihuana no va a afectar a Colombia porque Colombia exporta muy poco y su problema interno está demasiado avanzado. Además, la legalización de la cocaína no es viable para nada. Se han hecho algunos intentos en Europa, pero se trata más de atender la adicción para que no cause resultados violentos...", subrayó.
Agregó que todo esto es porque en California se votará en los próximos días la proposición 19 que podría legalizar el uso recreacional de la marihuana en ese Estado, contra lo cual han expresado su rechazo varios presidentes latinoamericanos reunidos en Cartagena de Indias.
Cortesía: Antonio José Caballero
Edita: AdrianaC
No hay comentarios:
Publicar un comentario